Unicornio ...... de mar? marino?
* Digamos que esta entrada va dedicada a mi cansina pero buena amiga Sheila (no me mates) jaja espero que os guste a todos!
Este animal realmente se llama Narval, pero como dice el título, es conocido como el Unicornio del Mar o Ballena Unicornio. Pertenece a la familia de los cetáceos, es decir, a la familia de las ballenas, los delfines, los sirenios.... para ser más concretos pertenece a la familia de las ballenas. No se si conocéis a las belugas, pero son las ballenas más parecidas a los narvales, como diferencias se encuentra el color de piel (el de las primeras es blanco y el de los segundos es gris con manchas negras) y la presencia de un diente enorme en los machos narvales.
.jpg)

Dentro de las ballenas y los delfines encontramos 2 variedades: los que poseen dientes y los que poseen barbas. Este mamífero se encuentro dentro de los que tienen dientes (como he dicho antes). Únicamente poseen 2 dientes, uno de ellos tiene un tamaño normal, pero el otro, en el caso de las hembras tiene una longitud mayor aunque no desmesurada (esto pasa en 1 de cada 500 hembras) como es el caso de los machos. En estos últimos, ese diente puede llegar a medir en 1,5 y 3 metros de longitud. Se forma de manera retorcida, en espiral, y surge de la parte izquierda de su mandíbula.
Este cuerno o diente posee unas cualidades mucho más especiales de lo que aparente. No es solo un arma para luchar o para impresionar a las hembras, sino que es un gran sensor hidrodinámico que posee numerosas y diminutas conexiones nerviosas que son capaces de detectar la temperatura, salinidad y oscilación del agua del mar, lo que les ayuda a sobrevivir en las aguas del polo Norte, donde viven.


En cuanto a características físicas, y dejando a un lado su increíble cuerno, podemos decir que los machos llegan a pesar la tonelada y media, y las hembras una tonelada. Se alimentan de camarones, calamares... pero principalmente de bacalao. En cambio, como depredadores tenemos al ser humano (como casi siempre), al oso polar y a las orcas.
Estos cetáceos son capaces de zambullirse hasta un máximo registrado de 1164 m de profundidad y aguantar sin respirar hasta unos 25 min.
Bueno Blogger@s espero que os haya gustado y que os haya parecido tan interesante como a mi. También espero que mi amiga Sheila no me mate por timarla, ya que ella me pidió hablar sobre unicornios jaja pero yo no podía hablar de algo que no existe =P. Muchas gracias por leerme, y ya sabéis si queréis alguna entrada en particular solo tenéis que pedirla,
Rubén Plaza González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario